Mecánica del sistema de frenos
Los frenos son parte fundamental de los vehículos, conocer su mecánica ayudará a que los entendamos mejor.

Es importante conocer la mecánica del sistema de frenos para que puedas saber cómo se accionan y el por qué podrían no responder en caso de emergencia.
El sistema de frenos está diseñado para que a través del funcionamiento de sus componentes se pueda detener el vehículo a voluntad del conductor.
La base del funcionamiento del sistema principal de frenos es la transmisión de fuerza a través de un fluido que amplía la presión ejercida por el conductor, para conseguir detener el coche con el mínimo esfuerzo posible.

Te puede interesar: ¿El freno de mano ha dejado de funcionar?
Está constituído por tres sistemas más:
- Funcionamiento hidráulico; encargado de frenar el auto durante su funcionamiento normal.
- Auxiliar o de emergencia; se usará en caso de inmovilización o si el sistema principal tiene alguna falla.
- Frenos ABS (antibloqueo); evita que las ruedas se bloqueen y patinen al frenar, este sistema además de desacelerar, le permite al auto no perder su estabilidad y manejabilidad.
Uno de los componentes del sistema de frenado es –por lógica- el pedal del freno, éste transmite la fuerza ejercida por el conductor al sistema hidráulico. Así conseguimos una frenada de acuerdo a nuestra fuerza pero con el menor esfuerzo.
No olvides visitar nuestro canal de YouTube
Bélgica García
Comunicóloga de profesión (egresada de la UIC), periodista por afición y especializada en autos por pasión. Entusiasta de la velocidad y el manejo con clase. #soyBélgica y @medicenbk
Saber más del autor