Super bannerSuper bannerSuper banner

Comparativa Sedanes: Kia K4, Volkswagen Jetta, Mazda 3, Nissan Sentra y Toyota Corolla

Los sedanes compactos son un segmento que mantiene un estatus en el mercado mexicano gracias a sus cualidades mecánicas, espacio…

Mazda 3 sedán
Mazda 3 sedán
Francisco Márquez
JULIO 04 , 2025

Los sedanes compactos son un segmento que mantiene un estatus en el mercado mexicano gracias a sus cualidades mecánicas, espacio interior así como tecnología. Cuatro modelos que son representantes del segmento: Kia K4, Volkswagen Jetta, Mazda 3, Nissan Sentra y Toyota Corolla.

Si bien la llegada y crecimiento en ventas de los SUV´s ha focalizado la atención hacia ellos, son los sedanes los que también han ganado con la incorporación de más equipamiento proveniente de segmentos superiores.

Así, obtiene elementos para continuar con su atractivo, sumado a que en México los sedanes, vehículos con cajuela, tienen una gran tradición.

Kia K4

Kia K4
Kia K4

Un sedán que retoma las nuevas líneas de diseño de la firma surcoreana. Crece en 70 milímetros de longitud y 50 mm de anchura con respecto de su predecesor, posicionándose como el más largo y ancho de su categoría. Además, cuenta con las asistencias y tecnologías más avanzadas.

Kia K4 tiene dos opciones de motorización, la primera con un 2.0 litros de ciclo Atkinson que entrega 147 Caballos de potencia que envía la potencia al eje delantero a través de transmisiones manual de 6 velocidades o continuamente variable IVT.

Mientras que la versión tope de gama GT-line Turbo, llega con un motor 1.6 litros T-GDI de 190 HP que va asociado a una nueva transmisión automática de 8 velocidades.

Kia K4 tiene un rango de precios que va de 398 mil 900 pesos a 517 mil 900 pesos con motor 2.0 litros. Por su parte la versión con motor 1.6 litros Turbo tiene un precio de 565 mil 900 pesos.

Volkswagen Jetta

Volkswagen Jetta 2025
Volkswagen Jetta 2025

El sedán por excelencia en México, uno de los modelos con mayor reconocimiento que se ha renovado. La versión base da continuidad al motor 4 cilindros turbo, TSI, el cual desarrolla 150 caballos de potencia y se acopla a una transmisión Tiptronic de 8 velocidades.

Su diseño ha cambiado, con un frontal con apariencia más deportiva y estilo moderno.

Dentro de su equipamiento se encuentra el Asistente de colisión frontal con freno de emergencia, Control de velocidad crucero adaptativo ACC, Control de velocidad crucero adaptativo con limitador de velocidad, Detector de ángulo muerto con asistente de salida del estacionamiento.

Al interior destaca la pantalla táctil de 8.2 pulgadas en la versión de entrada y que se incrementa a las 10 pulgadas a partir de la versión Sportline.

El nuevo Jetta 2025 tiene un precio de 438 mil 70 pesos en la versión Trendline; 486 mil 70 pesos en la Comfortline y de 547 mil 70 en la versión Sportline.

Mazda 3 sedán

Es uno de los vehículos más completos del mercado mexicano. Con la renovación del modelo y su producción en México, la firma ha realizado una estrategia muy interesante. El ajuste de precio para posicionarse en un segmento tan competido ha otorgando buenos resultados.

El nuevo modelo posee un escalonamiento en equipamiento atractivo. Inicia con un motor 4 cilindros de 2.5 litros el cual desarrolla 186 caballos de potencia. Esta motorización está disponible en tres versiones. La inicial porta transmisión manual de seis velocidades y el resto automática también de seis velocidades.

Por su parte, el tope de gama, la versión Signature, porta un motor turbo de 2.5 litros con 227 caballos de potencia, también con seis velocidades. Se complementa con el sistema de tracción i-ACTIV AWD.

Tecnologías de asistencia a la conducción como el frenado inteligente, monitoreo de cambio de carril, mantenimiento de carril, control adaptativo por radar, cámara de visión 360 y monitoreo de punto ciego son parte del equipamiento que posee en las versiones superiores.

Mazda 3 sedán tiene un rango de precios en México que va de 403 mil 900 a 482 mil 900 pesos. La versión Signature tiene un precio de 552 mil 900 pesos.

Nissan Sentra

Nissan Sentra

Es otro de los sedanes con gran experiencia en el mercado mexicano. Destaca por la renovación en su diseño exterior y tecnología de la suite de Nissan Intelligent Mobility.

Porta un motor de 2.0 litros el cual desarrolla 145 caballos de potencia y 145 libras-pie de torque.

Está disponible con transmisión manual de seis velocidades y continuamente variable o CVT, una configuración práctica para los desplazamientos.

Las tecnologías en seguridad son parte de la personalidad del sedán, por lo que cuenta con control crucero inteligente, frenado inteligente de emergencia, alerta inteligente de colisión frontal, monitor inteligente de alerta al conductor, frenado inteligente de emergencia con detección de peatones, alerta de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, alerta de abandono de carril, prevención inteligente de cambio de carril y sistema de cambio de intensidad de luz.

Nissan Sentra está disponible en diez versiones con un rango de precios que va de 424 mil 900 a 568 mil 900 pesos.

Toyota Corolla

Es la evolución de un sedán que siempre ha demostrado su gran funcionalidad y confiabilidad. El vehículo demuestra las grandes virtudes del segmento como son su diseño atractivo, espacio interior y de cajuela además de eficiencia en consumo de combustible.

Está disponible en cuatro versiones con motor 4 cilindros, 2.0 litros con 168 caballos de potencia. El motor se acopla a una transmisión continuamente variable, la cual brinda una facilidad de conducción.

Respecto al infoentretenimiento, posee pantalla táctil de 8 pulgadas compatible con Apple Car Play y Android Auto.

Toyota Safety Sense es la suite de tecnología de la marca la cual equipa al sedán, con tecnologías como sistema de pre-colisión con detección de peatones, asistencia de mantenimiento de carril, asistencia de trazado de carril, alerta de cambio de carril y sistema de luces altas automáticas.

Corolla está disponible en cuatro versiones con un rango de precios de 421 mil 100 a 534 mil 700 pesos.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Saber más del autor
Revista
Cover Digital
EDICIÓN 01
SUZUKI FRONX BOOSTERGREEN