¿Qué es y para qué sirve frenar con motor? Conoce las ventajas
Y tú, ¿sabes la técnica correcta de frenar con motor?

¿Cuándo sí o cuándo no frenar con motor? Esta pregunta suele ser una de las más frecuentes en los conductores novatos e incluso en los que llevan mucho tiempo de expertise.
Frenar con motor es una técnica alternativa para detener el auto por completo en caso de haberse quedado sin frenos o por otras cuestiones que a continuación enlistaremos. Si no sabes cuándo debes frenar de esta manera y cuáles son sus ventajas de hacerlo, entonces continúa leyendo.
Te puede interesar: ¿Frenar o no frenar en curva? Todo lo que tienes que saber

Frenar con motor ¿cuándo y cómo hacerlo?
Es importante que antes de salir de casa, te asegures de tener el sistema de frenos en buen estado. Si por alguna circunstancia este llega a fallar, entonces te recomendamos el frenado con motor y actuar de la manera más prudente para evitar accidentes.
Al momento de frenar con motor se involucran otros sistemas como el de transmisión y tracción para lograr que el motor disminuya la velocidad.
¿Cuándo y por qué se debe hacer el freno con motor?
Saber frenar de la manera correcta en el momento adecuado ayudará a que los discos no se sobre calienten o se fatiguen. Esto hará que duren más tiempo, sin embargo, no es bueno hacerlo constantemente.
En pendientes de bajada, en casos de emergencia e incluso cuando el pavimento está muy mojado y resbaladizo o cuando se desea bajar la marcha poco a poco y con control total.

Ventajas
Los discos y las pastillas de los frenos duran más tiempo
No se pierde la tracción del auto
Cuidas el gasto de combustible
Visita y suscríbete a nuestro canal de Youtube: Autos Memo Lira
Mariana Valtierra
Periodista apasionada por ejercer la actividad de informar y manifestarme en la opinión pública. El día que decidí dedicarme a esta actividad, coincidió con el momento en el que opté por compartir mis experiencias a través de mi visión particular del mundo.
Saber más del autor