Estos son los autos que llegarán en 2020
Los autos que llegarán en 2020 son muchos, seguramente no abarcaremos la lista completa por las sorpresas que guarda la industria. Sin embargo debemos nombrar los más representativos y los que, al momento, tenemos confirmados.

Los autos que llegarán en 2020 son muchos, seguramente no abarcaremos la lista completa por las sorpresas que guarda la industria. Sin embargo debemos nombrar los más representativos y los que, al momento, tenemos confirmados. Sin más preámbulo, por orden alfabético. ¡¡¡Arrancamos!!!
Los autos que llegarán en 2020 (orden alfabético)
Aston Martin – DBX
En propuesta mecánica contará con un 4 litros V8 biturbo solicitado a AMG. Este propulsor dará 542 hp y 516 libras pie de torque a una transmisión automática de 9 relaciones. Con ello podrá ir de 0-100 en 4.5 segundos y continuar acelerando hasta superar los 280 kilómetros por hora. Lo veremos llegar bajo pedido este 2020.
Audi – Q3 y Q3 Sportback
Dos de los productos más esperados por el cliente mexicano, se trata de un crossover compacto para 5 pasajeros que se ofrecerá en carrocería de SUV. Y una opción más deportiva.
Bentley – Continental y Flying Spur
Con cambios de generación, ambos modelos se ofrecen bajo pedido en los concesionarios de la marca.
BMW – M3 y M4
Sabemos que vendrá mucho más, no obstante sus renovaciones de producto o nuevas generaciones fueron lanzamiento 2019. Siendo una de las marcas que más sorprendió. Quizá este año se enfoquen más hacia los eléctricos, podríamos ver el BMW i4 en calendario, pero no sabemos si llegará a distribuidores.
Cadillac – Escalade
Comparte plataforma con la recientemente presentada nueva generación de Suburban. Incluirá la pantalla más amplia de toda la industria, además de que apostamos vendría dotada de algún sistema de hibridación. Será lanzada en el primer trimestre, llegará hacia finales.
Chevrolet – Onix, Suburban, Tahoe, Corvette
Además de otros, sin duda destaca el sedán como la apuesta de volumen, destacan sus dos motores turbo y nivel de seguridad. Podría convertirse en el auto más vendido de México. Mientras que Suburban y Tahoe rivalizarán fuerte con Ford Expedition y el primer Corvette de motor central comenzará a venderse al mercado de coleccionistas y entusiastas.
Cupra – León
Al estar por ser presentado el nuevo León, no dudaríamos que Cupra tuviera listo este felino, tras ser el más popular de su line-up. Ya veremos qué sucede y si cae en sus garaje antes de que termine el año.
Ferrari – F8 Tributo y Roma
Ambos llegarán con base en pedidos, los bólidos montan el glorioso V8 biturbo con diferentes entregas de poder. Ya lo veremos llegar a los garaje privilegiados en 2020.
Ford – Mustang Mach-E
Además de lanzamientos internacionales en donde destacarán la nueva Bronco y una siguiente generación de F-150 eléctrica. Mach-E se suma a la firma del corcel como la apuesta a la electrificación en los SUV, llegará al cierre de año.
GMC – Yukon
Comparte plataforma y construcción con Chevrolet Tahoe, por lo que llegará renovada y lista para hacer frente a rivales premium.
Hyundai – Palisade
Sería una delicia verlo llegar a distribuidoras. Un SUV amplio, sofisticado y cargado de tecnología le podría venir muy bien para rivalizar con pesos pesados como Mazda CX-9.
Jaguar – F-Type
La segunda generación del coupé e insignia de la marca felina aterrizará en distribuidores. Cambia poco, pese a recibir un ajuste completo, pareciéndose a la estrategia que Porsche ha realizado con su 911. Podríamos ver algún concepto más, quizá un compacto de entrada o un sedán electrificado insignia (XJ), pero dudamos que llegue a piso de venta en el 2020.
Jeep – 4xe
La hibridación y electrificación forman parte de los planes de la marca. Los Mild-Hybrid están disponibles en Wrangler, llegarán pronto a Gladiator y los híbridos enchufables harán su debut en Renegade y Compass. Los veremos pronto en distribuidores.
KIA – Seltos
Es, sin lugar a dudas, el vehículo al que le apuesta la marca para seguir creciendo. Lo mete en el segmento más competido, entre su Soul y Sportage. Ya veremos el comportamiento en cuanto a venta.
Lamborghini – Sián
Algunas unidades de Sián llegarán, pero por ser Edición Limitada, no pasarán los dedos de una mano. Ya veremos qué logra traer nuestro querido amigo Martin Josephi con su recientemente inaugurado Grand Chelem.
Land Rover – Defender
Nueva generación, es la apuesta frontal para competir con Mercedes-Benz Clase G. Se trata del utilitario por antonomasia que se ha refinado y será gusto de los públicos más exigentes en 2020. Podríamos ver un LR hecho auto por primera vez en la historia, pero como concepto durante el calendario de Auto Show.
Lincoln – Corsair Grand Touring
La versión PHEV del Corsair estará aterrizando en distribuidores pasado el primer semestre del año. Es uno de los vehículos que ofrecerán mayores incentivos y practicidad en el segmento premium.
Mazda6
La posibilidad de renovar su gama aterrizaría en estos ejemplares. Que son los más veteranos del line-up. Mazda6 data de 2013, actualmente se vende en diferentes versiones con Signature en la cima. El 2 sedán y hb podrían también recibir atención, a fin de competir en el segmento de mayor venta a nivel México, que se ha renovado sustancialmente.
Mercedes-Benz GLA, EQC, GLS, A45, A35
La Clase B y la renovación total de de Clase A con GLA y A Sedán comenzaron a venderse al cierre de 2019. El 2020 traerá el off-road de los A, en segunda generación. Además de los AMG 35 y 45, sin dejar de mencionar el flamante GLS y algunas sorpresas más. Quizá al cierre veamos un Clase C renovado por completo, pero no llegará antes de que termine el calendario como modelo 2021 o 2021. Del portafolio de los EQ también serán presentados algunos otros eléctricos, sin asegurar cuáles llegarán a distribuidores.
Nissan Sentra
El sedán familiar de la marca estrenó generación y fortalecerá el portafolio de sedanes en Nissan. Con la renovación total de Versa, Altima y rediseño de Maxima, Sentra cierra la brecha. No nos extrañaría ver también cambios en Kicks y actualización en X-Trail.
Peugeot 208 y 2008
Llegarán con cambios de generación, dos productos que seguramente elevarán el interés por la marca y la venta. Se espera que 208 también venga con electrificación más adelante.
Porsche Taycan
En las diferentes versiones y variantes comenzarán a llegar los vehículos que se pidieron desde que fuera presentado. Es, sin duda, el lanzamiento más espectacular. Sin embargo, otros ejemplares como el nuevo Macan y su versión Turbo arrivarán el 2020. Esperamos ver las versiones de pista del 911, pero dudamos lleguen a piso de venta en el calendario.
Renault – Clio
No, no aseguramos nada ya que la marca se está enfocando en camionetas. Sus éxitos se llaman Kwid, Koleos y la tan noble Duster. Están vendiendo con esta estrategia y ya veremos si desean incluir otro producto de los que comercializan en Europa como el Talisman, el Kadjar o el Grand Scenic.
Rolls-Royce – Cullinan
Podrá venderse bajo pedido en sus versiones Black Badge. Se trata del V12 más potente utilizado por la firma británica, puesto en vehículos totalmente personalizables.
SEAT – León
Nueva generación, este bólido ya presentó sus primeras imágenes. Cambia de plataforma, por lo que ofrecerá grandes mejoras y un nivel máximo de eficiencia.
Toyota – Highlander
La nueva generación de la SUV de tres filas llega a principios de año. Se posiciona por encima de Rav4 y esperemos que además incluya la versión híbrida durante el año. Sienna posiblemente será presentada con un cambio total, pero no está confirmado si será antes de que termine el año cuando podamos adquirirla en concesionarios.
Marco Alegría
Entusiasta de la comunicación y la actividad del periodismo ejercidos con profesionalismo. Manejo desde los 13 años, pero –en la actualidad– sigo jugando a los carritos.
Saber más del autor