Si te pierdes viendo al horizonte mientras manejas, ésta es la razón
La hipnosis de carretera no es nueva, está documentada desde 1921 y se le conoce como la conducción autómata en un estado…

La hipnosis de carretera no es nueva, está documentada desde 1921 y se le conoce como la conducción autómata en un estado de trance.
Pese a conducir con movimientos muy naturales, y aunque parezca que estamos ahí, lo hacemos de manera inconsciente. Esto pasa en la mente de muchos conductores cuando manejamos por carreteras con poco tráfico, con un paisaje común y homogéneo.
Seguro a muchos les ha pasado, y me incluyo, manejar en rectas prolongadas pueden causar la hipnosis de carretera; y no es que vayamos dormidos, simplemente nuestros movimientos no son conscientes. ¡Lo que es realmente peligroso!
Este fenómeno tan común es evidentemente peligroso, afecta nuestra capacidad y efecto de reacción ante el volante –lo cuál es meramente negativo–.
Te puede interesarte: El auto con más kilómetros en el mundo
Algunas causas que provocan este estado mental son: manejar por lugares rutinarios, la fatiga o conducir solo y de noche.
La hipnosis de carretera se puede evitar con cuatro simples detalles:
- Mira a tu alrededor y no fijes la visión en un punto: Haciendo esto, estamos alertas de lo que sucede en el entorno y evitamos quedarnos somnolientos.
- Mantente hidratado: Beber agua es fundamental para evitar la fatiga, y por lo tanto, para conducir en plenas condiciones físicas.
- Haz una parada cada dos horas: Hacer un viaje largo de repente es una idea muy peligrosa. Parar con relativa frecuencia nos ayudará a reponer fuerzas y a cortar un poco la rutina del recorrido.
- Fíjate en los estímulos del entorno: Fijándonos en los detalles de la vía y de los estímulos, nos estaremos asegurando de que estamos conduciendo de manera consciente.
Síguenos en Twitter
Bélgica García
Comunicóloga de profesión (egresada de la UIC), periodista por afición y especializada en autos por pasión. Entusiasta de la velocidad y el manejo con clase. #soyBélgica y @medicenbk
Saber más del autor