Super banner Super banner Super banner

Viajar con tu perro en el auto reduce el estrés, según estudio

Razones por las que deberías viajar más con tu mascota.

Viejo Pastor Ingles 2
Viejo Pastor Ingles 2
Mariana Valtierra
NOVIEMBRE 10 , 2020

Es un hecho que tener un perro o una mascota puede ser una solución a muchos de tus problemas, más cuando eres amante de los animales y que la ansiedad, estrés o determinadas enfermedades pueden disminuir al tenerlos cerca.

Viajar con tu perro en el auto

No olvides asegurar a tu mascota al asiento

Viajar con tu perro en el auto reduce el estrés

Si has viajado con tu perro en el auto, asimila tu comportamiento y compártenos tu experiencia para comprobar un estudio hecho por la Universidad Estatal de Nueva York que habla sobre los efectos positivos de tener una mascota.

De acuerdo al estudio realizado y publicado en la revista Psychosomatic Medicine se aseguró que con tan solo acariciar, sentir cerca o escuchar la respiración de tu perro, puede resultar una solución para evitar pastillas, terapias y técnicas para bajar el estrés y ansiedad. Por ello, viajar con tu perro en el auto, siempre y cuando vaya con las medidas de seguridad necesarias, puede cambiar tu humor al momento de conducir.

Te puede interesar: Consejos para comprar auto en el buen fin sin arrepentirte

Viajar con tu perro en el auto

Disfruta del recorrido con quien más quieres y te quiere

El estrés de acuerdo a la definición del diccionario de la Real Academia Española, dice que es un síntoma provocado por situaciones agobiantes que deriva reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos graves. Existen muchos detonantes del estrés, pero los más comunes están relaciones con el trabajo, accidentes, conflictos familiares o en pareja, dinero y muertes de seres queridos.

Por ello, viajar con tu perro puede ser una solución viable para que reduzcas la velocidad, respetes señalamientos, y te sientas mucho más tranquilo sabiendo que tu compañero de cuatro patas va haciéndote compañía. Eso sí, es muy importante que tu mascota sepa mantener la calma y obedezca comandos como “quieto” y “echado” para que no suceda todo lo contrario.

Tú que tienes mascota y has viajado en el auto con él o ella, ¿qué sensaciones has tenido?

Visita y suscríbete a nuestro canal de Youtube: Autos Memo Lira

Mariana Valtierra

Periodista apasionada por ejercer la actividad de informar y manifestarme en la opinión pública. El día que decidí dedicarme a esta actividad, coincidió con el momento en el que opté por compartir mis experiencias a través de mi visión particular del mundo.

Saber más del autor
Revista
Cover Digital
EDICIÓN 01
SUZUKI FRONX BOOSTERGREEN